top of page

El avance del picudo rojo en Uruguay: qué está pasando y cómo lo estamos controlando (endoterapia + duchas foliares)

  • skycities
  • 6 sept
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 8 sept

Resumen: En las últimas semanas, el picudo rojo (Rhynchophorus ferrugineus) aceleró su expansión en Uruguay y encendió alertas en países vecinos. Desde Pro Árbol estamos aplicando un plan integral que combina endoterapia y duchas foliares, con formulaciones optimizadas para palmeras y protocolos de trabajo seguro.



ree

¿Por qué hay alerta regional?

Reportes recientes muestran palmeras removidas a contrarreloj en distintas zonas del país y autoridades de Brasil y Argentina en máxima vigilancia por riesgo de ingreso. La detección en Uruguay se remonta a 2022 y el insecto, originario de Asia, ataca el cogollo/meristemo hasta comprometer la palma. LA NACION

Información complementaria difundida por otros medios indica expansión a múltiples departamentos y refuerza la necesidad de planes integrales con calendario sostenido, especialmente en meses cálidos del hemisferio sur.


La estrategia de Pro Árbol: control integrado


1) Endoterapia presurizada Fertinyect


Inyectamos el formulado directamente al sistema vascular para una absorción rápida y homogénea, reduciendo deriva ambiental y elevando la concentración del activo en el cogollo, donde el picudo causa el daño crítico.


2) Duchas foliares


Actúan como cobertura rápida en tejido expuesto y refuerzo en escenarios de alta presión, complementando el efecto sistémico de la endoterapia.


3) Formulaciones optimizadas para palmeras


Trabajamos con principios activos aprobados en el país y vehiculizantes compatibles con endoterapia. En nuestra experiencia, la combinación de benzoato de emamectina (base preventiva) y flupyradifurona/Sivanto® (curativo/rotación), bajo protocolos específicos para palmeras, mejora la eficacia y la seguridad fisiológica.


Resultado operativo: al integrar endoterapia + duchas, aumentamos la cobertura (inmediata y sistémica) y reducimos el riesgo de fallas por ventanas climáticas o estados avanzados de infestación.


¿Qué pueden hacer municipios, consorcios y vecinos?

  • Diagnóstico temprano: inspecciones del cogollo/corona y registro fotográfico.

  • Calendario sostenido: 2–3 dosis anuales (según especie/altura y presión local).

  • Higiene vegetal: retiro y disposición segura de material infectado; coordinación con autoridades.

  • Monitoreo: trampas y seguimiento estacional para ajustar dosis y ventanas de aplicación.


Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Es suficiente una sola técnica? No. La experiencia de campo sugiere que endoterapia + duchas foliares en calendario brinda mejores resultados que usar una técnica aislada, porque combina acción sistémica y cobertura inmediata.

¿Qué pasa si ya veo síntomas en la copa? Cuando hay síntomas visibles, suele existir daño interno avanzado; se puede intervenir, pero los resultados dependen del estado del meristemo. Por eso el diagnóstico temprano es clave.

¿Por qué se habla de alerta en Argentina y Brasil? Porque la plaga ya se consolidó en Uruguay y los países vecinos buscan evitar su ingreso/propagación con controles y vigilancia intensiva



¿Tenés palmeras en tu barrio, empresa o municipio? Coordiná una evaluación técnica: calendarizamos endoterapia + duchas con formulaciones compatibles y protocolo de seguridad.


📩 Contacto Pro Árbol – Diagnóstico y plan de control: contacto@pro-arbol.com / +598 92 477 479

 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
logo de pro arbol

Tel.: 092 477 479
Email: contacto@pro-arbol.com
RUT: 216 960 780 016
REGISTRO MGAP: 216960780016
EMPRESA HABILITADA POR IM

bottom of page